Continuamos entrevistando a antiguos alumnos y alumnas que han continuado con una exitosa trayectoria artística.
• Nombre completo: Ana García Delgado
• Especialidad: Danza
• Fecha de nacimiento: 26 Enero 1999
• Una ciudad: Londres
• Un libro: La casa de los espíritus por Isabel Allende
• Una coreografía o fragmento musical: Decadance por Ohad Naharin
• Una película: Amelie
• En mi tiempo libre: practico taekwondo recientemente
• Rasgo principal de mi carácter: Creatividad, paciencia y empatía
Es el momento de la danza, de manos de Ana García Delgado. Antigua alumna que actualmente reside en Londres, donde se encuentra finalizando sus estudios de Danza Contemporánea y Coreografía.
![]() |
Foto: Jesús López |
INFORMACIÓN PERSONAL
• Nombre completo: Ana García Delgado
• Especialidad: Danza
• Fecha de nacimiento: 26 Enero 1999
• Una ciudad: Londres
• Un libro: La casa de los espíritus por Isabel Allende
• Una coreografía o fragmento musical: Decadance por Ohad Naharin
• Una película: Amelie
• En mi tiempo libre: practico taekwondo recientemente
• Rasgo principal de mi carácter: Creatividad, paciencia y empatía
• Un momento que ha marcado mi trayectoria artística: Tal vez suene un poco de película, pero durante mi último año en el Conservatorio, en el último Festival anual de danza, cuando tuve la oportunidad de crear y bailar un solo, en el momento justo antes de empezar, mirando a los focos, me di cuenta de que quería dedicar mi vida a la danza y al arte en general.
ENTREVISTA
1. Actualmente, ¿a qué te dedicas?
Actualmente estoy cursando mi último año de carrera estudiando Danza y Coreografía en la Universidad de Middlesex en Londres
2. ¿Cómo nace tu afición a la danza?
Siempre me ha gustado bailar desde muy pequeña, que yo recuerde… Después entré en el Conservatorio por probar y acabé enamorándome de lo que la danza me daba.
3. ¿Cuál es el mejor recuerdo de tu paso por el Conservatorio/ Escuela de Música Danza de Valdepeñas?
Podría decir muchos, tanto a la gente y amistades que me ha regalado y también por las oportunidades que desde pequeña he podido ser parte.
4. En tu niñez ¿qué querías ser de mayor?, ¿siempre pensaste en dedicarte a la danza?
Desde siempre decía que yo quería ser bailarina y aunque dejé ese pensamiento durante unos años, siempre tuve en mente que la danza siempre estaría en mi vida de forma profesional o no.
5. ¬¿Que es lo que más valoras de tu paso por el Conservatorio/ Escuela de Música y Danza?
Lo que más valoro ha sido a parte las amistades, todo lo que he aprendido sobre danza y cual es mi sitio en todo este mundo
6. ¿Alguna anécdota de tu carrera artística que nos puedas contar?
No es una anécdota pero podría contar las muchas veces que me he tropezado en clase o he tenido que improvisar durante una función por cualquier pequeño problema. Todo esto me ha ayudado a crecer como bailarina.
7. ¿Qué consejo darías a los alumnos que estudian en nuestro centro?
Les aconsejaría que tanto si lo he están aprendiendo es algo que quieran dedicarse profesionalmente o no en el futuro, que aprovechen toda la creatividad, enseñanzas y oportunidades, porque aún no siendo en el futuro, músico o bailarín/a, siempre se puede aprender mucho para otros campos.
8. ¿En un día normal, que haces?¿Cuál es tu rutina de trabajo o estudio?
Estos últimos meses mi día a día se puede resumir en después de despertar y desayunar y prepararse para ir ala Universidad, tomó una o dos clases de alguna tecnica de danza contemporánea según el día o a veces una más si tengo muchas ganas. El resto es entrenamiento o exploración de coreografía tanto teóricamente como práctica: Leer y moverse mucho. Y sobre todo, descansar y cuidarse a uno mismo.
9. ¿Qué tres valores principales crees que tiene la enseñanza musical y dancística?
Fomenta la creatividad, trabajar de forma individual y en colaboración, y la disciplina y respeto por la cultura y el arte.
10. Según tu opinión, ¿la bailarina nace o se hace?
Pienso que para ser bailarín o bailarina, hay que tener un poco de ambos. Hay que tener algo de talento, pero sin trabajo no se llega a nada (y esto no es solo en danza,pero creo que se puede adaptar a cualquier profesión). De la misma manera, puede que no tengas tanto talento como otros, pero si de verdad se trabaja se puede llegar a donde uno ponga su límite.
11. Y ahora, ¿Qué proyectos tienes en el futuro más próximo?¿cuáles son tus metas?
Mi meta principal es graduarme y encontrar un puesto en alguna compañía de Danza Contemporánea por unos años y en el futuro me gustaría poder formar mi propia compañía y ejercer como coreógrafa o directora artística. También me interesa mucho Danza para la pantalla, creando vídeos y películas artísticas.
12. ¿Quieres compartir con nosotros alguna reflexión personal?
Pienso que la danza y el arte nos hacen más humanos y que es muy importante crear oportunidades para que los más jóvenes se nutran y aprendan humanidad y sensibilidad por la vida. Yo tuve la oportunidad de crecer con esa parte artística y agradezco mucho mi suerte cada día.
Comentarios
Publicar un comentario